21 FEBRERO. MÁLAGA - VARSOVIA - EREVÁN
Presentación en el aeropuerto de Málaga con dos horas de antelación para realizar trámites de facturación y embarque. Salida en vuelo regular con destino a Ereván, vía Varsovia. Noche a bordo.
22 FEBRERO. EREVÁN - ECHMIADZIN - ZVARNOTS - EREVÁN
Llegada a Ereván, controles fronterizos, recogida y traslado al hotel. Tiempo para descansar después del largo vuelo. Desayuno en el hotel. A la hora indicada, comenzaremos con la ciudad santa de Echmiadzín, considerada el centro espiritual de todos los armenios. Visitaremos su imponente catedral, considerada como la primera iglesia cristiana del mundo, fundada en el siglo IV, y hoy declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO. Seguiremos visitando las ruinas del templo de Zvartnots, lugar donde, según la tradición, se produjo el encuentro entre San Gregorio el Iluminador y el rey Tiridates III. Aunque hoy solo quedan sus ruinas, la grandiosidad de su arquitectura aún impresiona. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, realizaremos la visita panorámica de la capital de Ereván, una de las ciudades más antiguas del mundo, fundada en el año 782 a.C. Durante el recorrido conoceremos los principales monumentos de la ciudad, como la Plaza de la República. A continuación, nos dirigiremos a la Cascada, una imponente escalinata monumental que alberga el Centro de Arte Cafesjian. Nuestra última parada será el mercado de Vernissage, una feria al aire libre que se celebra los fines de semana en el corazón de Ereván. Cena en restaurante local. Alojamiento.
23 FEBRERO. EREVÁN - KHOR VIRAP - NORAVANK - GORIS
Desayuno en el hotel. A primera hora de la mañana, partiremos hacia el monasterio de Khor Virap, uno de los enclaves más emblemáticos de Armenia, situado a unos 45 km al sur de Ereván, con unas vistas impresionantes al bíblico Monte Ararat. Tras esta fascinante visita, continuaremos el recorrido hacia la región de Vayots Dzor, donde nos espera un entorno natural de imponente belleza. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, visitaremos el monasterio de Noravank, una joya del siglo XII enclavada en un impresionante desfiladero de paredes rocosas rojizas, a orillas del río Arpá. Desde all, traslado hasta la ciudad de Goris, caracterizada por su arquitectura tradicional y su peculiar paisaje rocoso, con casas excavadas en piedra que parecen emerger de la ladera. A la llegada, breve tour panorámico por la ciudad, antes de dirigirnos al hotel. Cena en restaurante local y alojamiento.
24 FEBRERO. GORIS - TATEV - KHNDZORESK - GORIS
Desayuno en el hotel. Por la mañana, comenzaremos nuestra jornada con la visita al monasterio de Tatev, uno de los conjuntos monásticos más espectaculares de Armenia, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. Para acceder al monasterio, tomaremos el célebre teleférico “Wings of Tatev” (Alas de Tatev), reconocido como uno de los más largos del mundo con una longitud de 5,7 km y ofrece unas vistas espectaculares del desfiladero, los bosques y las montañas que conforman esta región única del país. Almuerzo en un restaurante local. Por la tarde, nos dirigiremos hacia el enigmático pueblo troglodita de Khndzoresk, famoso por sus numerosas cuevas excavadas en la roca, utilizadas durante siglos como viviendas, iglesias, almacenes y refugios. Desde aquí se puede disfrutar de una panorámica espectacular del entorno. Al finalizar, regreso a Goris. Cena en restaurante local. Alojamiento.
25 FEBRERO. GORIS - OARAHUNGE - ARENÍ - EREVÁN
Desayuno en el hotel. Comenzamos la jornada rumbo a Qarahunge, un misterioso enclave arqueológico considerado por muchos como el “Stonehenge armenio”. Almuerzo en restaurante local. Por la tarde, continuaremos hacia el Valle de Amaghu para visitar la fascinante Cueva de Arení, yacimiento arqueológico excavado en rocas volcánicas. Aquí, durante las excavaciones realizadas en 2010, se halló el zapato de cuero más antiguo del mundo, datado en el año 3500 a.C., así como restos de una antigua bodega de vino. Tras la visita, nos acercaremos a una bodega de vino local para realizar un recorrido por las instalaciones y degustar algunos de sus vinos. Al finalizar, regreso a Ereván. Cena en restaurante local. Alojamiento.
26 FEBRERO. EREVÁN -DILIJAN - LAGO SEVAN - NORATUS - EREVÁN
Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida hacia el norte en dirección a Diliján, una encantadora localidad conocida como “la pequeña Suiza de Armenia”. A continuación, nos dirigiremos al Lago Seván, una de las joyas naturales de Armenia. Situado a casi 2.000 metros de altitud, es el mayor lago alpino del Cáucaso y uno de los lagos de agua dulce más grandes del mundo. Visitaremos el monasterio de Sevanavank, fundado en el año 874 d.C. sobre una península que originalmente era una isla. Es uno de los lugares más emblemáticos del país por su ubicación privilegiada y sus vistas panorámicas. Almuerzo en un restaurante local. Continuaremos la jornada con la visita al cementerio de Noratus, famoso por albergar la mayor concentración de jachkars (cruces de piedra talladas) de Armenia. Regreso a Ereván. Cena en restaurante local. Alojamiento.
27 FEBRERO. EREVÁN - TOUR ÓPERA -TSITSERNABAKABERD - GARNI - GEGHARD - EREVÁN
Desayuno en el hotel. Comenzaremos el día con una visita guiada al Teatro de la Ópera de Ereván, joya arquitectónica y símbolo cultural de la capital. Durante el recorrido descubriremos su elegante interior, incluyendo salones decorados con refinamiento, la sala principal y pasillos que narran la rica historia musical de Armenia. Nuestra siguiente parada será el Parque Memorial de Tsitsernakaberd, un espacio solemne dedicado a las víctimas del genocidio armenio donde visitaremos el monumento y el museo conmemorativo. Desde allí, saldremos hacia Garni, para bajar al cañón cercano al templo, y contemplar la “Sinfonía de las Piedras”, una formación natural de columnas basálticas que caen en cascada por las laderas del acantilado. Almuerzo en una casa local donde asistiremos a una demostración de la elaboración del “lavash”, el tradicional pan armenio horneado en un tonir (horno subterráneo), reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Posteriormente, visitaremos el Templo de Garni, una joya de la arquitectura helenística del siglo I d.C., erigido por el rey Tiridates I y dedicado posiblemente al dios Mitra. Disfrutaremos de un concierto especial de duduk, el instrumento nacional. . Finalmente, visitaremos el Monasterio de Geghard, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, parcialmente excavado en la roca y rodeado por abruptos acantilados. Regreso a Ereván. Cena de despedida en restaurante local. Alojamiento.
28 FEBRERO. EREVÁN - VARSOVIA - MÁLAGA
A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Ereván para coger vuelo de regreso a Málaga, vía Varsovia. Llegada y FIN DE NUESTROS SERVICIOS